Formato y normas envío de comunicaciones

  • El Comité Científico ha elaborado estas normas para los autores de comunicaciones científicas orales y presentaciones electrónicas:
  • Plazo de envío de resúmenes de comunicaciones (orales/presentaciones electrónicas): Del 2 de septiembre de 2019 al 14 de octubre de 2019 a las 23:59h (hora peninsular) Se amplía el plazo hasta el 30 de octubre a las 23:59h (hora peninsular). Durante estas fechas se puede enviar los resúmenes y realizar modificaciones en los resúmenes enviados.
  • Los resúmenes de las comunicaciones (oarales/presentaciones electrónicas) serán enviadas y modificadas exclusivamente mediante el formulario on-line que se encuentra disponible en el apartado Envío Comunicaciones de esta Web.
  • Tamaño del resumen: Máximo 250 palabras.
  • La aplicación SÍ PERMITE incluir tablas como texto. La aplicación NO PERMITE incluir imágenes fotográficas o gráficas en cualquier formato (gif, jpg, etc).
  • El proceso de evaluación de trabajos (resúmenes) es ciego en cuanto a autores y centros de trabajo. Por tanto ni en el título ni en el resumen deberán figurar datos que permitan identificar a los autores y/o al centro de trabajo. Tampoco se permiten nombres comerciales, instituciones ni caracteres especiales. El incumplimiento de estas normas implica el rechazo automático del trabajo.
  • Los autores figurarán con nombre y dos apellidos. Número máximo de 6 autores por comunicación.
  • Si el trabajo es aceptado para su presentación en el Congreso, será obligatoria la inscripción del autor presentador, permitiéndose únicamente, en caso de ser preciso, cambios en el orden de los autores. El no cumplimiento de esta norma supondrá la retirada del trabajo.
  • Con el objeto de mantener la unidad de estilo del libro de resúmenes y de la monografía, les informamos que el formato de los resúmenes deberá ser tipo oración y los autores tipo título. (“Tipo oración”; “Tipo título”).

    Rogamos tengan en cuenta que no habrá una revisión posterior de los resúmenes antes de su publicación en el libro del congreso por lo que deben realizar la revisión oportuna antes de su envío.
  • Los resúmenes de comunicaciones se enviarán indicando el área de conocimiento a la que corresponden.
  • Se indicará si se opta a comunicación oral o a presentación electrónica. El Comité Científico se reserva el derecho de pasar una presentación de electrónica a oral o viceversa, si lo considera oportuno, consultando previamente con los autores.
  • Las comunicaciones orales tendrán estructura científica: objetivos, material y método, resultados, conclusiones.
  • Las presentaciones electrónicas podrán tener estructura científica o educativa:
    • Las presentaciones electrónicas científicas se estructurarán como: objetivos, material y método, resultados, conclusiones.
    • Las presentaciones electrónicas educativas se estructurarán como: objetivo docente, revisión del tema y conclusiones.
  • Se notificará a los autores la aceptación de las comunicaciones (orales/presentación electrónica) a partir del 11 de diciembre del 2019.
  • Tras la aceptación, las presentaciones electrónicas aceptadas podrán subirse, según instrucciones que se informe a los autores y que se publicarán en la Web, a partir del 13 de enero del 2020.
  • Los autores de comunicaciones orales aceptadas podrán, si lo desean, colocar además su trabajo como presentación electrónica. De esta forma, podrán optar a los premios que se otorgarán a las presentaciones electrónicas.
  • Antes de que el Congreso comience el Comité Científico evaluará todas las presentaciones electrónicas enviadas para la adjudicación de los premios.
  • Las comunicaciones orales aceptadas se expondrán en la sala designadas por la organización con presentaciones en PowerPoint. El tiempo de exposición será de 7 minutos, al final de sesión tras exposición de todas las comunicaciones el moderador de sesión dará paso al turno de preguntas.
  • El idioma oficial de las publicaciones del congreso es el español/castellano y, con el objeto de mantener la uniformidad de estilo del libro de resúmenes, el comité científico podrá sugerir a los autores las modificaciones que considere oportunas.
  • Todos los contactos entre el Comité Científico y los autores se realizarán por correo electrónico Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo. y/o a través de la web del Congreso.
SOBRE NOSOTROS | F.A.Q | CONTACTO

SERAM2021 | Todos los derechos reservados.