VIERNES 21
CRONOGRAMA GENERAL
SESIÓN TRANSVERSAL IMAGEN MUSCULO ESQUELÉTICA - NEURORRADIOLOGÍA
Patología de columna: dos puntos de vista
VIERNES 21 | 16:00 – 17:30
Sala 1
Sala 1
Agendar 2021-05-21 16:00 2021-05-21 17:30 Europe/Madrid SESIÓN TRANSVERSAL IMAGEN MUSCULOESQUELÉTICA - NEURORRADIOLOGÍA Patología de columna: dos puntos de vista SERAM 2021
16:00 – 16:05
Presentación
Fernando Díez Renovales, Eloísa Santos Armentia
16:05 – 16:15
Comunicaciones orales
OR-134
La MIELO-TC está de vuelta: resucitando a los clásicos
Borja Souto Canteli, Ainara Dolado Llorente, Josu Mendiola Arza, Rafael Villoria Alonso, Olivia Rodríguez San Vicente, Luis Ángel Rubio Romero
16:15 – 16:35
Deformidades de columna en el adulto: ¿Cómo valorar el desequilibrio y la desalineación? (Nivel III).
Pilar Márquez Sánchez
16:35 – 16:55
DTI de cordón medular y plexos (Nivel III).
Teodoro Martín Noguerol
16:55 – 17:15
Intervencionismo en columna degenerativa (Nivel III).
Claudio Rodríguez Fernández
17:15 – 17:30
Conclusiones
Presentación
Fernando Díez Renovales, Eloísa Santos Armentia
16:05 – 16:15
Comunicaciones orales
OR-134
La MIELO-TC está de vuelta: resucitando a los clásicos
Borja Souto Canteli, Ainara Dolado Llorente, Josu Mendiola Arza, Rafael Villoria Alonso, Olivia Rodríguez San Vicente, Luis Ángel Rubio Romero
16:15 – 16:35
Deformidades de columna en el adulto: ¿Cómo valorar el desequilibrio y la desalineación? (Nivel III).
Pilar Márquez Sánchez
16:35 – 16:55
DTI de cordón medular y plexos (Nivel III).
Teodoro Martín Noguerol
16:55 – 17:15
Intervencionismo en columna degenerativa (Nivel III).
Claudio Rodríguez Fernández
17:15 – 17:30
Conclusiones
SESIÓN TRANSVERSAL IMAGEN CARDIOTORÁCICA - ECOGRAFÍA
La biopsia en tórax
VIERNES 21 | 16:00 – 17:30
Sala 2
Sala 2
Agendar 2021-05-21 16:00 2021-05-21 17:30 Europe/Madrid SESIÓN TRANSVERSAL IMAGEN CARDIOTORÁCICA - ECOGRAFÍA La biopsia en torax SERAM 2021
16:00 – 16:05
Presentación
Hubo Bernardo Fernández, Ivan Vollmer Torrubiano
16:05 – 16:25
Comunicaciones orales
OR-080
Fibrosis Pulmonar Idiopática: ¿qué cambió en 2018?
Diogo Machado Pereira, Javier Fernandez Martinez, Anxo Martinez, Miguel Souto, Juan Suárez.
OR-076
Biopsia torácica percutánea mediante aguja automática vs semiautomática: ¿cuál es la mejor opción?
Gemma Isus Olivé, Marcelo Sánchez, Mariana Benegas, Angel Gayete, Ivan Vollmer Torrubiano.
16:25 – 16:50
Biopsia en tórax guiada por TC (Nivel II)
Amador Prieto Fernández
16:50 – 17:15
Biopsia en tórax guiada por ecografía (Nivel II)
Ivan Vollmer Torrubiano
17:15 – 17:30
Conclusiones
Presentación
Hubo Bernardo Fernández, Ivan Vollmer Torrubiano
16:05 – 16:25
Comunicaciones orales
OR-080
Fibrosis Pulmonar Idiopática: ¿qué cambió en 2018?
Diogo Machado Pereira, Javier Fernandez Martinez, Anxo Martinez, Miguel Souto, Juan Suárez.
OR-076
Biopsia torácica percutánea mediante aguja automática vs semiautomática: ¿cuál es la mejor opción?
Gemma Isus Olivé, Marcelo Sánchez, Mariana Benegas, Angel Gayete, Ivan Vollmer Torrubiano.
16:25 – 16:50
Biopsia en tórax guiada por TC (Nivel II)
Amador Prieto Fernández
16:50 – 17:15
Biopsia en tórax guiada por ecografía (Nivel II)
Ivan Vollmer Torrubiano
17:15 – 17:30
Conclusiones
RADIOLOGÍA DE URGENCIAS
VIERNES 21 | 16:00 – 17:30
Sala 3
Sala 3
Agendar 2021-05-21 16:00 2021-05-21 17:30 Europe/Madrid RADIOLOGÍA DE URGENCIA SERAM 2021
16:00 – 16:05
Presentación
Milagros Martí de Gracia, Mikel Grau García
16:05 – 16:35
Comunicaciones orales
OR-145
Diverticulitis aguda no complicada: inclusión de la ecografía como prueba diagnóstica inicial segura en el protocolo del manejo clínico-radiológico ambulatorio.
Marina Herrero Huertas, Inés Pecharromán De Las Heras, Luz Divina Juez Sáez, Javier Die Tril, Esther García Casado, Agustina Vicente Bártulos.
OR-149
Pacientes con sangrado espontáneo, variables predictoras de necesidad de tratamiento agresivo.
Sergio Agudo Fernández, Alba López Fernández, Javier Vejo Gutierrez, Yale Tung Chen, Fernando Sánchez Montoro, Milagros Martí Gracia Fis-Pi 16/2018- Grupo Mapac.
OR-142
“SPOT SIGN” Y “LEAKAGE SIGN”, ¿es posible predecir la expansión de los hematomas cerebrales?
Maria Del Carmen González Dominguez, Diego Riol Sancho, Roberto Fornell Pérez, Amparo Gívica Pérez, Yeray Aguilar Tejedor, Carmen Nieves Hernández Flores.
16:35 – 16:55
Trauma hepatoesplénico. (Nivel II)
Susana Borruel Nacenta
16:55 – 17:15
Trauma pancreático y biliar. (Nivel III)
Jorge A. Soto
17:15 – 17:30
Conclusiones
Presentación
Milagros Martí de Gracia, Mikel Grau García
16:05 – 16:35
Comunicaciones orales
OR-145
Diverticulitis aguda no complicada: inclusión de la ecografía como prueba diagnóstica inicial segura en el protocolo del manejo clínico-radiológico ambulatorio.
Marina Herrero Huertas, Inés Pecharromán De Las Heras, Luz Divina Juez Sáez, Javier Die Tril, Esther García Casado, Agustina Vicente Bártulos.
OR-149
Pacientes con sangrado espontáneo, variables predictoras de necesidad de tratamiento agresivo.
Sergio Agudo Fernández, Alba López Fernández, Javier Vejo Gutierrez, Yale Tung Chen, Fernando Sánchez Montoro, Milagros Martí Gracia Fis-Pi 16/2018- Grupo Mapac.
OR-142
“SPOT SIGN” Y “LEAKAGE SIGN”, ¿es posible predecir la expansión de los hematomas cerebrales?
Maria Del Carmen González Dominguez, Diego Riol Sancho, Roberto Fornell Pérez, Amparo Gívica Pérez, Yeray Aguilar Tejedor, Carmen Nieves Hernández Flores.
16:35 – 16:55
Trauma hepatoesplénico. (Nivel II)
Susana Borruel Nacenta
16:55 – 17:15
Trauma pancreático y biliar. (Nivel III)
Jorge A. Soto
17:15 – 17:30
Conclusiones
SESIÓN TRANSVERSAL FORMACIÓN- GESTIÓN Y CALIDAD - TÉCNICOS
VIERNES 21 | 16:00 – 17:30
Sala 4
Sala 4
Agendar 2021-05-21 16:00 2021-05-21 17:30 Europe/Madrid SESIÓN TRANSVERSAL FORMACIÓN- GESTIÓN Y CALIDAD - TÉCNICOS SERAM 2021
16:00 – 16:05
Presentación
Luis Gorospe Sarasúa, Javier Guerrero Bravo
16:05 – 16:35
Comunicaciones orales
OR-048
Las Redes Sociales en Radiodiagnóstico
María Cristina Iniesta González, José Manuel Muñoz Olmedo, Julio Tejelo Labrador, María Del Carmen De Benavides Bernaldo De Quirós, Itxaso Galán González, María Luz Parra Gordo.
OR-167
Aquí hay algo ¿no?, ¿Avisamos al radiólogo?
Adrià Esplugues Vidal Vidal, Marta Quirós Cuélliga, Àlex Esplugues Vidal, Ares Guardia Torrelles, María Sánchez Rodríguez, Marc Olivar Parejo
OR-050
Un curso online sobre Radiología en urgencias para residentes de Medicina Familiar y comunitaria impartido en el virtual 3D Second Life
Francisco Sendra Portero, Rocío Lorenzo Álvarez, María Dolores Domínguez Pinos, Eugenio Navarro Sanchis, Eduardo Ochando Pulido
16:35 – 17:15
Radiología Solidaria (Nivel II)
Luis Gorospe Sarasúa, José Martel Villagrán, Francisco Javier Pardo Berdún, Juan Ruiz Alzola
17:15 – 17:30
Conclusiones
Presentación
Luis Gorospe Sarasúa, Javier Guerrero Bravo
16:05 – 16:35
Comunicaciones orales
OR-048
Las Redes Sociales en Radiodiagnóstico
María Cristina Iniesta González, José Manuel Muñoz Olmedo, Julio Tejelo Labrador, María Del Carmen De Benavides Bernaldo De Quirós, Itxaso Galán González, María Luz Parra Gordo.
OR-167
Aquí hay algo ¿no?, ¿Avisamos al radiólogo?
Adrià Esplugues Vidal Vidal, Marta Quirós Cuélliga, Àlex Esplugues Vidal, Ares Guardia Torrelles, María Sánchez Rodríguez, Marc Olivar Parejo
OR-050
Un curso online sobre Radiología en urgencias para residentes de Medicina Familiar y comunitaria impartido en el virtual 3D Second Life
Francisco Sendra Portero, Rocío Lorenzo Álvarez, María Dolores Domínguez Pinos, Eugenio Navarro Sanchis, Eduardo Ochando Pulido
16:35 – 17:15
Radiología Solidaria (Nivel II)
Luis Gorospe Sarasúa, José Martel Villagrán, Francisco Javier Pardo Berdún, Juan Ruiz Alzola
17:15 – 17:30
Conclusiones
IMAGEN ABDOMINAL
VIERNES 21 | 16:00 – 17:30
Sala 5
Sala 5
Agendar 2021-05-21 16:00 2021-05-21 17:30 Europe/Madrid IMAGEN ABDOMINAL SERAM 2021
16:00 – 16:05
Presentación
Pablo Rodríguez Carnero, Cristina García Villar
16:05 – 16:35
Comunicaciones orales
OR-067
Estudio de la infiltración linfovascular en cáncer de colon mediante TC
Javier Sainz Sánchez, Julián José García Maroto, Luis Octavio Sarria De Toledo, Inés Suñen Amador, Elena Martínez Mombila, Raquel Larrosa.
OR-063
Captación hepática de ácido gadoxético en la fase hepatobiliar de los estudios de RM en pacientes cirróticos
Anna Darnell Martin, Alejandro Forner González, Jordi Rimola Gibert, Juan Ramón Ayuso Colella, Ángeles García Criado, Carmen Ayuso Colella.
OR-069
RMmp: valor en la detección de Carcinoma de Próstata previo a la biopsia Biopsia Guiada Cognitivamente
Susana Solanas Alava, Santiago Ezquerro Sáenz, Marcos Berdejo Alloza, Juanjo Castillo Escudero, Irene Escartin Martinez, Gema Riazuelo Fantova.
16:35 – 16:55
Manejo de incidentalomas en patología abdominal. (Nivel I-II)
Lourdes del Campo del Val
16:55 – 17:15
TC con energía dual. Utilidades clínicas en patología abdominal. (Nivel III)
Raquel Cano Alonso
17:15 – 17:30
Conclusiones
Presentación
Pablo Rodríguez Carnero, Cristina García Villar
16:05 – 16:35
Comunicaciones orales
OR-067
Estudio de la infiltración linfovascular en cáncer de colon mediante TC
Javier Sainz Sánchez, Julián José García Maroto, Luis Octavio Sarria De Toledo, Inés Suñen Amador, Elena Martínez Mombila, Raquel Larrosa.
OR-063
Captación hepática de ácido gadoxético en la fase hepatobiliar de los estudios de RM en pacientes cirróticos
Anna Darnell Martin, Alejandro Forner González, Jordi Rimola Gibert, Juan Ramón Ayuso Colella, Ángeles García Criado, Carmen Ayuso Colella.
OR-069
RMmp: valor en la detección de Carcinoma de Próstata previo a la biopsia Biopsia Guiada Cognitivamente
Susana Solanas Alava, Santiago Ezquerro Sáenz, Marcos Berdejo Alloza, Juanjo Castillo Escudero, Irene Escartin Martinez, Gema Riazuelo Fantova.
16:35 – 16:55
Manejo de incidentalomas en patología abdominal. (Nivel I-II)
Lourdes del Campo del Val
16:55 – 17:15
TC con energía dual. Utilidades clínicas en patología abdominal. (Nivel III)
Raquel Cano Alonso
17:15 – 17:30
Conclusiones
IMAGEN PEDIÁTRICA
VIERNES 21 | 17:30 – 18:45
Sala 1
Sala 1
Agendar 2021-05-21 17:30 2021-05-21 18:45 Europe/Madrid IMAGEN PEDIÁTRICA SERAM 2021
17:30 – 17:35
Presentación
Mónica Rebollo Polo, Yolanda Ruíz Martín
17:35 – 17:55
Comunicaciones orales
OR-117
Ecografía oftálmica en la edad pediátrica: ¿cómo ayudamos al clínico?
Zhao Hui Chen Zhou, Constanza Liébana De Rojas, Miguel Rasero Ponferrada, Victor Gerónimo Aguilar, David Coca Robinot, Carmen Gallego Herrero.
OR-122
Tumores pediátricos tratados sin confirmación antomopatológica previa.
Joséphine Louise Egozcue, María Isabel Martinez, Angeles Jalón Navas, Mº Del Carmen Fernández Fernández, Eloy Vivas.
17:55 – 18:15
RM-perfusión en tumores cerebrales.
Miguel Angel López Pino
18:15 – 18:35
Retos de la RM fetal más allá del SNC.
Mónica Rebollo Polo
18:35 – 18:45
Conclusiones
Presentación
Mónica Rebollo Polo, Yolanda Ruíz Martín
17:35 – 17:55
Comunicaciones orales
OR-117
Ecografía oftálmica en la edad pediátrica: ¿cómo ayudamos al clínico?
Zhao Hui Chen Zhou, Constanza Liébana De Rojas, Miguel Rasero Ponferrada, Victor Gerónimo Aguilar, David Coca Robinot, Carmen Gallego Herrero.
OR-122
Tumores pediátricos tratados sin confirmación antomopatológica previa.
Joséphine Louise Egozcue, María Isabel Martinez, Angeles Jalón Navas, Mº Del Carmen Fernández Fernández, Eloy Vivas.
17:55 – 18:15
RM-perfusión en tumores cerebrales.
Miguel Angel López Pino
18:15 – 18:35
Retos de la RM fetal más allá del SNC.
Mónica Rebollo Polo
18:35 – 18:45
Conclusiones
RADIOLOGÍA DE URGENCIAS
Mesa redonda. Paciente con traumatismo grave. Del escenario al servicio de radiología
VIERNES 21 | 17:30 – 18:45
Sala 2
Sala 2
Agendar 2021-05-21 17:30 2021-05-21 18:45 Europe/Madrid SESIÓN TRANSVERSAL RADIOLOGÍA DE URGENCIAS - GESTIÓN Y CALIDAD Mesa redonda. Paciente con traumatismo grave. Del escenario al servicio de radiología SERAM 2021
17:30 – 17:35
Presentación
José M. Artigas Martín, Pilar Estellés Lerga
17:35 – 17:55
Rescate, asistencia inicial en la escena y traslado
Antonio Requena López
17:55 – 18:15
Estabilización y manejo hospitalario inicial
Pedro Parrilla Herranz
18:15 – 18:35
Pilar Alegría Continente. Delegada del Gobierno de Aragón
18:35 – 18:45
Conclusiones
Presentación
José M. Artigas Martín, Pilar Estellés Lerga
17:35 – 17:55
Rescate, asistencia inicial en la escena y traslado
Antonio Requena López
17:55 – 18:15
Estabilización y manejo hospitalario inicial
Pedro Parrilla Herranz
18:15 – 18:35
Pilar Alegría Continente. Delegada del Gobierno de Aragón
18:35 – 18:45
Conclusiones
IMAGEN CARDIOTORÁCICA
Avances en RM cardíaca
VIERNES 21 | 17:30 – 18:45
Sala 3
Sala 3
Agendar 2021-05-21 17:30 2021-05-21 18:45 Europe/Madrid IMAGEN CARDIOTORÁCICA Avances en RM cardíaca SERAM 2021
17:30 – 17:35
Presentación
Eliseo Vañó Galván, Ana Capelastegui Alber
17:35 – 17:55
Comunicaciones orales
OR-075
Angio-TC con pitch alto y en latido único para estudio preablación de venas pulmonares: efecto en la calidad de imagen y dosis de radiación
Gorka Bastarrika, Miriam Redin, Ignacio Soriano, Alba Igual, Andoni Azcona, Meylin Caballeros.
OR-073
¿Es posible utilizar el CAD-RADS en la TC coronariografía de urgencia?: Valoración del acuerdo interobservador.
Montserrat Novoa Ferro, Claudia Jurado Basildo, Andrés Sepúlveda Villegas, Raquel Alemán Millares, Carmen Trinidad López, Carlos Delgado Sánchez-Gracián.
17:55 – 18:15
Avances en RM cardíaca: nuevas secuencias y optimización de protocolos. (Nivel III)
Eliseo Vañó Galván
18:15 – 18:35
RM cardiaca en la prevención de la muerte súbita: qué aportamos con el estudio multiparamétrico y los nuevos avances. (Nivel III)
Rosario J. Perea Palazón
18:35 – 18:45
Conclusiones
Presentación
Eliseo Vañó Galván, Ana Capelastegui Alber
17:35 – 17:55
Comunicaciones orales
OR-075
Angio-TC con pitch alto y en latido único para estudio preablación de venas pulmonares: efecto en la calidad de imagen y dosis de radiación
Gorka Bastarrika, Miriam Redin, Ignacio Soriano, Alba Igual, Andoni Azcona, Meylin Caballeros.
OR-073
¿Es posible utilizar el CAD-RADS en la TC coronariografía de urgencia?: Valoración del acuerdo interobservador.
Montserrat Novoa Ferro, Claudia Jurado Basildo, Andrés Sepúlveda Villegas, Raquel Alemán Millares, Carmen Trinidad López, Carlos Delgado Sánchez-Gracián.
17:55 – 18:15
Avances en RM cardíaca: nuevas secuencias y optimización de protocolos. (Nivel III)
Eliseo Vañó Galván
18:15 – 18:35
RM cardiaca en la prevención de la muerte súbita: qué aportamos con el estudio multiparamétrico y los nuevos avances. (Nivel III)
Rosario J. Perea Palazón
18:35 – 18:45
Conclusiones
IMAGEN MUSCULO ESQUELÉTICA
Trauma y post-quirúrgico de la extremidad superior
VIERNES 21 | 17:30 – 18:45
Sala 4
Sala 4
Agendar 2021-05-21 17:30 2021-05-21 18:45 Europe/Madrid IMAGEN MUSCULOESQUELÉTICA Trauma y post-quirúrgico de la extremidad superior SERAM 2021
17:30 – 17:35
Presentación
Ara Kassarjian, Ana Isabel García Díez
17:35 – 17:55
Comunicaciones orales
OR-114
Utilidad de la difusión como biomarcador de respuesta precoz al tratamiento neoadyuvante en sarcomas de partes blandas
Ana Isabel Reyes Romero, Víctor Manuel Encinas Tobajas, Antonio Cano, Jose Ignacio Reina, Jose Morales, José Vicente Roncero Cano.
OR-102
Ablación con crioterapia en osteoblastomas: experiencia inicial con 4 casos
J.A. Narváez, J. Hernández, J.C. Sardiñas, C. Pineda, Ó. Pablos
17:55 – 18:15
Fracturas distales de radio: No lo informes mal
Moisés Fernández Hernando
18:15 – 18:35
Cambios postquirúrgicos en extremidad superior: ¿normal o patológico?
Diego Lemos
18:35 – 18:45
Conclusiones
Presentación
Ara Kassarjian, Ana Isabel García Díez
17:35 – 17:55
Comunicaciones orales
OR-114
Utilidad de la difusión como biomarcador de respuesta precoz al tratamiento neoadyuvante en sarcomas de partes blandas
Ana Isabel Reyes Romero, Víctor Manuel Encinas Tobajas, Antonio Cano, Jose Ignacio Reina, Jose Morales, José Vicente Roncero Cano.
OR-102
Ablación con crioterapia en osteoblastomas: experiencia inicial con 4 casos
J.A. Narváez, J. Hernández, J.C. Sardiñas, C. Pineda, Ó. Pablos
17:55 – 18:15
Fracturas distales de radio: No lo informes mal
Moisés Fernández Hernando
18:15 – 18:35
Cambios postquirúrgicos en extremidad superior: ¿normal o patológico?
Diego Lemos
18:35 – 18:45
Conclusiones
SESIÓN TRANSVERSAL BIOTECNOLOGÍA – FORMACIÓN - TÉCNICOS
Inteligencia Artificial
VIERNES 21 | 17:30 – 18:45
Sala 5
Sala 5
Agendar 2021-05-21 17:30 2021-05-21 18:45 Europe/Madrid SESIÓN TRANSVERSAL BIOTECNOLOGÍA – FORMACIÓN - TÉCNICOS Inteligencia Artificial SERAM 2021
17:30 – 17:35
Presentación
Javier Guerrero Bravo, Ricard Pérez Andrés
17:35 – 17:45
Comunicaciones orales
OR-044
Desarrollo de modelos anatómicos de vía óptica basados en imágenes radiológicas: impresión 3D y software postproceso
Beatriz Framiñán Aparicio, Katrin Muradas Mújika, Andrés Framiñán De Miguel, Jose Antonio Juanes Méndez.
17:45 – 18:10
Aplicaciones de la IA en Radiología
Rodrigo de Luis García
18:10 – 18:35
Inteligencia Artificial: Nuevos roles del TSID
Natacha Sánchez Bueno
18:35 – 18:45
Conclusiones
Presentación
Javier Guerrero Bravo, Ricard Pérez Andrés
17:35 – 17:45
Comunicaciones orales
OR-044
Desarrollo de modelos anatómicos de vía óptica basados en imágenes radiológicas: impresión 3D y software postproceso
Beatriz Framiñán Aparicio, Katrin Muradas Mújika, Andrés Framiñán De Miguel, Jose Antonio Juanes Méndez.
17:45 – 18:10
Aplicaciones de la IA en Radiología
Rodrigo de Luis García
18:10 – 18:35
Inteligencia Artificial: Nuevos roles del TSID
Natacha Sánchez Bueno
18:35 – 18:45
Conclusiones
SIMPOSIO BAYER
¿Cómo gestionas la dosis de radiación y contraste con tus pacientes?
VIERNES 21 | 19:00 20:30
Agendar 2021-05-21 19:00 2021-05-21 20:30 Europe/Madrid Simposio BAYER SERAM 2021
Moderador:
Juan Gutierrez Alliende. Medical Advisor para Bayer Radiology
Optimización de la dosis de contraste y radiación: relevancia e impacto en la práctica diaria
Eliseo Vañó Galván. Director médico del servicio de TC y RM del Hospital Ntra. Sra. Del Rosario, Madrid
Sistemas de inyección: optimización en el uso de contraste
Eliseo Vañó Galván. Director médico del servicio de TC y RM del Hospital Ntra. Sra. Del Rosario, Madrid
Mejora en la práctica clínica y seguridad del paciente con un programa de personalización de dosis de contraste y radiación
Mar Pérez-Peña. Jefe de Servicio de Radiología HVAB, Servicio de Salud del Principado de Asturias SESPA
¿Cómo gestionas la dosis de radiación y contraste con tus pacientes?
Q&A